Sennsa Teatro vuelve al Shakespeare más esencial con ‘Dead Hamlet’

“Hamlet es la tragedia del ser consciente, del que se debate entre luchar o rendirse”, dice el director de la compañía sevillana, José Manuel Mudarra

 

El preestreno del montaje será los días 10 y 11 de mayo, a partir de las 21 horas, en el Centro Cultural de la Villa de San José de La Rinconada

Sennsa Laboratorio Teatro plantea en su última producción, Dead Hamlet, una original aproximación al clásico de William Shakespeare desde el sentido rítmico de las acciones, el profundo simbolismo escénico y el empleo del canto y la danza. En definitiva, se trata de una revisión desde el teatro poético y de gran fuerza expresiva que caracteriza la trayectoria de la compañía que dirige J. M. Mudarra.   

 “El mito de Hamlet es una herramienta perfecta para hablar de la lealtad, de la duda, de la vida, de la muerte”, indica Mudarra sobre un montaje que “trata de depurar al máximo el texto shakesperiano, dejarlo en su más pura esencia”. En esta línea, Dead Hamlet plantea una escenografía radical, llena de juegos simbólicos (el puñal, el paño rojo…), al servicio del despliegue físico y artístico de los actores.

Con esta propuesta, Sennsa Laboratorio Teatro regresa a uno de los grandes personajes de la historia del teatro, Hamlet, cuya complejidad dramática ya abordaron años atrás a través del texto Máquina Hamlet de Heiner Müller. “Hamlet es la tragedia del ser consciente, del hombre y de la mujer despiertos que se debate entre luchar o rendirse… De ahí su permanente vigencia”, destaca el director de la compañía afincada en Sevilla.

Dead Hamlet, que cuenta con la participación de la productora Stratist-Tabacasol, cuenta con un lenco de actores formado por Sandra Pozo, Fernando Lahoz, Thais N. Izquierdo, Adrián Arenos Balastegui, Beatriz Fornos, Rebeca García, Conso Muñoz,  Renata Edison y A. Cornejo. La escenografía del montaje está firmada por Fau Nadal, mientras que Carmen de Giles ha diseñado el vestuario.

El preestreno del espectáculo Dead Hamlet tendrá lugar los próximos 10 y 11 de mayo en el Centro Cultural de la Villa de San José de La Rinconada (Sevilla), donde la compañía ha trabajado durante las últimas semanas en los ensayos técnicos. La entrada será por invitaciones en el citado espacio cultural o, previamente por reservas, en el teléfono 600 787 460. 

 

CARTEL DEAD HAMLET

 

Para más información: Startist-Tabacasol |Prensa| 670 21 37 78