954 091 207 contacto@tabacasol.es facebook twitter

Tabacasol da nombre a los galardones al Intérprete Masculino y Femenino de los Premios Lorca de Teatro Andaluz

La empresa especializada en gestión de artistas y productora Tabacasol da nombre a los galardones al Intérprete Masculino y a la Intérprete Femenina de los V Premios Lorca de Teatro Andaluz, que se entregan en una ceremonia este jueves 25 de mayo en el Teatro Central de Sevilla. Se trata, por tanto, de la primera vez que una compañía privada patrocina esta gala, convertida ya en un referente para el sector teatral en la comunidad autónoma.

WhatsApp Image 2017-04-05 at 10.25.06

Santiago Alonso y Javier Serrano

 

Tabacasol ha decidido dar este paso como forma de contribuir a impulsar la cultura y a consolidar unos galardones que son sinónimo de la calidad, del talento, del riesgo y la innovación que caracterizan al teatro andaluz.

Los premios Lorca, otorgados por la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (Aresan), cumplen este año su quinta edición con la misión de reconocer los trabajos realizados por autores, directores, actores y actrices, técnicos y, en definitiva, aquellos que se arriesgan y sobresalen en la creación teatral en la comunidad autónoma andaluza.

“En Andalucía se hace un teatro de gran nivel, y es imprescindible que el público lo sepa y acuda a verlo. Los Premios Lorca son una forma de ponerlo en valor y hemos querido poner nuestro granito de arena para que continúen creciendo”, asegura el gerente de la gestora de artistas, Javier Serrano.

El premio Tabacasol a la Intérprete Femenina se lo disputan cinco actrices de calado y también son cinco caras conocidas las nominadas al premio Tabacasol al Intérprete Masculino. Todos ellos son excelentes artistas que han elevado a sus personajes a categoría de ser viviente y que han logrado transmitir sentimientos y emociones que transportan al espectador dentro de sus obras.

Las actrices son Almudena Ruiz, por su interpretación en La Rendición de Brenda, la historia de una pareja que se convierte en una isla ante una repentina situación bélica; y la actriz cofundadora de Atalaya, Carmen Gallardo, quien da vida a la figura del presentador en la particular versión de uno de los textos míticos del siglo XX, Marat-Sade, donde los personajes son enfermos del manicomio de Charenton que interpretan a los protagonistas de la Revolución Francesa.

Otra de las candidatas es una de las creadoras de la compañía Avanti Teatro, Cuca Escribano, por su intervención en la coral El jurado, una obra inspirada en Doce hombres sin piedad y traída a la actualidad en forma de caso de corrupción política. Asimismo, compite por el premio Larisa Ramos, quien da vida a una de las tres ancianas protagonistas de Frágil, un viaje por el siglo XX lleno de ternura, música y humor.

Por último, completa el quinteto de nominadas la actriz, autora y directora teatral Rosa Díaz por Hilos, un espectáculo para mayores de siete años en el que narra la vida de su madre, una mujer que dio a luz a 14 hijos y los nexos que los mantienen unidos a todos.

En cuanto a las nominaciones masculinas, opta Jerónimo Arenal por su interpretación de Jean Paul Marat, líder de los jacobinos tras la Revolución francesa en Marat-Sade, donde se representa la confrontación entre individualismo y colectividad y, en la cual en este caso ambos personajes tienen la particularidad de ser locos en un manicomio.

También está nominado Mané Solano, por su intervención en la obra La rendición de Brenda de Teatro Exiguo, donde se transforma en seis personajes diferentes para contar la historia de una pareja. Otro de los candidatos en liza es Pepón Nieto, de El jurado, de Abanti teatro, donde da vida a uno de los 12 miembros de un tribunal que tendrá que deliberar sobre el destino de un político en un caso de corrupción.

A ellos se suman Sebastián Haro, que recupera al autor del Quijote en la obra La otra mano de Cervantes, de teatro La Fundición (Sevilla). Se trata de un recorrido por la vida del escritor al que se enfrenta cuando está preso en la Cárcel Real de Sevilla, donde engendra una de las obras maestras de la literatura española. Por último, Piñaki Gómez está nominado por la obra humorística Frágil de la compañía Lavi e bel.

¡Feliz Lunes!

Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

DONDE ESTAMOS

Tlfno.: 954 091 207
Email: contacto@tabacasol.es
Contactar