Manu Baeza
MANU BAEZA
¿No sabéis quien es este artista de la improvisación? pues no sabéis lo que os estáis perdiendo, pero tenéis la suerte de poder conocerlo en esta entrada ¡así que no os lo perdáis!
Tras estudiar Imagen y Sonido en Esama, este sevillano de adopción decidió que lo suyo era la Comedia, decidió mudarse a Madrid para recibir clases de Comedia con los mejores de Paramount Comedy, tras recibir el premio como «mejor actor de cortometraje», por el corto «Claustro indiscreto», decidió formarse dando clases de improvisación. Desde hace más de cuatro años recorre la geografía Española con su espectáculo «Manual para un Soltero» y «Nosotros, Vosotros, Ellas» en el que mezcla los juegos de improvisación y comedia y en el que ha compartido cartel con grandes profesionales de la comedia.
-Cuéntenos un poco cómo es su espectáculo.
-Lo que yo hago es combinar lo que es el monólogo en sí con juegos de improvisación, en los que interactúo con el publico. En cuanto a los temas, son de los más común. Desde la crisis a los apuros en los que nos vemos los hombres a la hora de ligar…De esas cosas de las que hablas con tus amigos cuando sales a tomarte unas cañitas.
-Usted sólo lleva dos años dedicado al espectáculo. ¿Cómo se inició en este mundo?
-Por curiosidad. Los de la Paramount vinieron a Sevilla a hacer unas pruebas, les presenté mi texto y me subí al escenario. Me gustó la experiencia y ahí sigo hasta ahora.
-¿Tenía experiencia en el mundo de la escenas?
-¡Qué va! Para nada. Yo era estudiante de turismo.
-¿Sería usted, entonces, el más graciosillo de la pandilla?
-¡Uy! no creas. En Sevilla lo de ser el más gracioso está complicado. Lo que sí soy es el más echao palante. Pero bueno, para subir a un escenario a contar un monólogo no basta con saber contar chistes.
-¿Se ha formado en ello o es autodidacta?
-No, yo cuando vi que la cosa podía ir en serio me fui a Madrid a hacer un curso con Luismi, uno de los cómicos de la Paramount. Y allí adquieres las herramientas necesarias para elaborar un guión, saber llevar los ritmos del monólogo, aprender a responder al público, etcétera.
-¿A quiénes considera sus maestros?
-¡Uf!, a muchos. Yo haría una fusión entre Mario Badenes, Agustín Jiménez, J.J.Vaquero, Goyo Jiménez y Toni Rodriguez. No sé, de los que han hecho 10 cómicos 10, me quedaría con todos.
-¿Cuál es ahora su sueño en esta profesión?
-Grabar para la Paramount Comedy. Para mí, ese sería el reconocimiento de que tanto yo como mi obra nos hemos hecho mayores.
C.Crespo. Vilargarcía. DIARIO DE GALICIA
Comments