«La piel del Tiempo»
«LA PIEL DEL TIEMPO»
Manuela Nogales Danza
Una Producción de Tabacasol 2010 S.L.-Startist
Esta semana os presentamos nuestro nuevo espectáculo: «La piel del tiempo».
Un nuevo proyecto en el que estamos más que involucrados, ya que Tabacasol 2010 S.L.-Startist actúa como Productora y Representante de este espectáculo que va de la mano de una gran profesional de la danza contemporánea como es Manuela Nogales.
El estreno es hoy día 1 de Julio a las 22,30h, en un lugar idílico como es el teatro Romano de las ruinas de Itálica (Santiponce)
Dicho esto os presentamos esta obra un poco mas en profundidad:
Sinopsis
Desde las ruinas de Itálica me encuentro con ciudades invisibles, que se han hecho ciudades interiores, y lo que no pudimos ver emerge para zambullirnos en los orígenes. Son anchas y plurales las perspectivas desde las que tratar de vislumbrar el tiempo. Mi pensamiento se dirige hacia la ilusión de la vida por delante que se conjuga con la vida por detrás. Empapada de este movimiento de existencia, del cambio pensante y sintiente, identifico mundo y cuerpo. Entre la pérdida encontramos el hallazgo de la belleza de la piedra, como nuestros huesos, nostalgia que ansían las rodillas y el dolor punzante del tiempo de sentirse existiendo y saberse extinguido. Hay una memoria en nosotros que viene de lejos y sirve como columna de apoyo, así como el musgo y áspero líquen se adhieren sobre nuestros recuerdos. La piel como el instante permanente que reúne a los contrarios, es sorprendente y familiar a la vez, porque se constituye a partir de una relación armónica de los opuestos donde se muestra lo que permanece y a la vez fluye y se organiza en sonoridades sucesivas.
Tomo el relevo de los que nos precedieron, nos enseñaron, nos acompañan y siguen siendo en nosotros. Me interrogo sobre qué hacer en este ahora y me respondo bailar como el transcurrir de una música, ritmo de voluntad, querencia de seguir caminando, de regarse de eternidades, de acoger encuentros vitales. Se hace danza enfrentándose a la desaparición, a la desubicación, a las múltiples resonancias de sí mismo y de los otros. La danza es el viaje que mide la obstinación del deseo, un espacio poético que encauza nuestra rebelión frente al paso del tiempo encarnada en el abrazo, el amarre carnal, el movimiento como símbolo de lucha y de gozo, una rebeldía creativa que nace de nuestras dos hambres fundamentales: de tiempo y de conocimiento.
Manuela Nogales. Coreógrafa y bailarina
Es Manuela Nogales pieza clave de la danza contemporánea hecha en Andalucía. De su trayectoria se intuye una gran querencia por el crecimiento personal y profesional. Y a lo largo de más de treinta años de carrera artística y vital, la creadora, que es también bailarina, lo ha ido certificando con un recorrido en el que palabras como investigación, (posiblemente una de las que mejor definen su discurso), experimentación y compromiso, han cristalizado en más de una veintena de obras con su compañía, iniciativas y proyectos, en los que la danza y el cuerpo (instrumento, lugar, origen y destino final) ha convivido, y convive, con otras expresiones como la imagen, el sonido, la fotografía y la palabra, creando esa multidisciplinariedad, tan característica de su obra. Esta trayectoria, fecunda y dilatada, hoy referencial en la creación contemporánea del Sur del país. A esta efervescencia dancística que ha contribuido al frente de su propia compañía desde 1996, se suma también su reconocida y vocacional docencia, directora desde 1997 de su propio estudio, y por el que han pasado numerosos intérpretes, alzándose también como acreditada pedagoga en el paisaje dancístico andaluz.
Manuela Nogales nace en Vizcaya en 1962. Es coreógrafa, bailarina, maestra de danza, movimiento y hatha yoga. Formada entre Bilbao, Barcelona, Madrid y Centro Andaluz de Danza ha tomado clases, entre otros, con los profesores: Avelina Argüelles, Carl Paris, Armgard V. Baedeleben, Tim Wengerd, Nelson Fernandez, Julian Moss, Ramón Oller, Rick Merryl, Joe Alegado, Peter Goss, Jennifer Muller, Carolyn Carlson, David Zambrano, entre otros. Cursa estudios de Arte Dramático, Técnica Laban y Alexander, Cuerpo y Consciencia, Anatomía para el Movimiento, Quiromasaje, Quiropraxia, Hatha Yoga.
Como coreógrafa tiene realizadas más de 45 obras. Trabajos creados para su propia compañía y otras o entidades como: Centro Andaluz de Teatro, Centro Andaluz de Danza, Isla Mágica Parque Temático, Teatro Maestranza, Bienal de Flamenco, Teatro Villamarta de Jeréz, Teatro Zarzuela de Madrid…
Como pedagoga lleva casi 30 años impartiendo su trabajo, entre otros, en el Instituto de Teatro de Sevilla, Centro Andaluz de Danza, Conservatorio de Danza de Sevilla, Territorio Nuevos Tiempos, Centro Endanza, Universidad de Sevilla y Cádiz, La Platea Centro de Artes Escénicas de Madrid, Estudio Hybrid Company de Bruselas,…Desde 1991 imparte sus clases de danza contemporánea en Sevilla y ha impartido también multitud de talleres y laboratorios de creación para el Centro Andaluz de Danza, Universidad de Sevilla, Talleres de Artes Escénicas de Sevilla, Universidad de Cádiz, Universidad Internacional de Andalucía…
Manuela Nogales DANZA ha participado en los puntos de enclave para la Danza: Finalista en el Certamen Coreográfico de Madrid y de Maspalomas, Danza Valencia, Mes de Danza de Gijón, Mes de Danza de Sevilla, Fundición de Bilbao, Cuarta Pared, Sala Pradillo, Teatro Alhambra, Teatro Central, Festival de Itálica, Plataforma Española para los Encuentros de Bagnolet, Festival Internacional de Glasgow, Días de Danza de La Habana, Festival Internacional de Lima, Festival Internacional de Sevilla, Aerowes España, Teatro Marni, Feria de Palma del Río, Festival Brigittines y La Ráfinerie-Charleroi Danse de Bruselas, Madrid en Danza…
Comments