Gema Caballero
Gema Caballero
Cantaora de flamenco para el baile, ha formado parte de diferentes compañías pero se desarrolla como cantaora solista . Actualmente es directora musical y cantaora de los espectáculos de la bailaora Sara Calero.
Gema Caballero nace en Granada, desde muy joven empieza su afición por el Flamenco en las academias de baile de su ciudad, que serán su primera escuela para el conocimiento del repertorio como cantaora. Interviene en distintos festivales y encuentros flamencos, compartiendo cartel con jóvenes artistas granadinos de su generación como , Estrella Morente o Marina Heredia.
Ha participado y obtenido premios en distintos concursos, uno de ellos le proporcionó una beca para estudiar en la fundación Cristina Hereen de Sevilla, donde aprendió de maestros como Paco Taranto, Naranjito de Triana o José de la Tomasa.
Su carrera profesional la ha desplegado como cantaora para el baile, formando parte de las compañías de Rocío Molina, Rafaela Carrasco, Manuel Liñán, Belén Maya, Concha Jareño, Domingo Ortega, Antonio Márquez y Mario Maya entre otros.
Desarrolla su trayectoria como cantaora solista con un itinerario ya consolidado en Peñas, Festivales y Giras por todo el territorio español; Bienal de Sevilla, Bienal de Malaga, Nou Barris, Gira del Norte, Festival de Sabadell, Festival de Jerez, Festival Voix de Femmes (Paris) , Nimes, Mont de Marsan, Festival de Música y Danza de Granada…
Entre sus últimos trabajos está su participación en la obra dramático-musical Que NO he muerto, de José Sámano. La obra se estrenó en 2013, en el teatro Marquina de Madrid, bajo la dirección musical de Carmen Linares, Gema interpretó las canciones del poeta Federico García Lorca.
Es directora musical y cantaora de los espectáculos de la bailarina Sara Calero (click aki) . Zona Cero, con el que pasó por la Bienal de Flamenco de Sevilla y El Mirar de la Maja, producción que ha estado en el Festival Internacional Madrid en Danza y estará próximamente en el Festival de Jerez 2014. Dentro de este último Festival, estrenará el nuevo espectáculo de la bailaora Belén Maya, Los Invitados.
En 2012 publicó su primer trabajo discográfico, autoproducción titulada De Paso en Paso con la que ha cosechado grandes halagos por parte de la crítica más especializada. En 2014 será presentado al público francés en el Festival de Toulouse.
Gema Caballero publicó su primer disco De Paso en Paso en 2012, siendo finalista en los premios Flamenco Hoy al mejor disco de Cante Revelación
Recibe la opinión de los mejores críticos, aprobando éstas con sobresaliente:
Diario de Jerez:
La garganta de caramelo de la granadina Gema Caballero, toda una aparición y excepcional en todas sus intervenciones (un gozo en Las tres hojas). Capaz de aportar en cada verso la dulzura, los matices y sutileza que requerían las secuencias que Rafaela fue encadenando en el escenario.
Francisco Sánchez Múgica
El país:
Hay en esa garganta algo arcaico que viene de lo mejor de las tradiciones melódicas del cante.
Roger Salas
The New York Times
With some selections, the original context is honored by having Gema Caballero just stand by a piano and sing. Pablo R. Maldonado’s accompaniment, significantly jazzier than García Lorca’s, doesn’t get in the way of Ms. Caballero’s turning each song into an emotional voyage.
Brian Seibert
Diario la Rioja
Gema Caballero sabe que el flamenco hay que soñarlo para que se materialice, para que tenga alma. Es más, la joven cantaora granaína es perfectamente consciente de que para haberlo soñarlo antes hay que haberlo amado y apurar la copa del cante hasta el último sorbo.
Pablo García Mancha
Si quieres conocerla un poco mas entra en su web: Gema Caballero
Esperamos que os haya gustado esta nueva entrada, poco a poco os iremos mostrando a nuestros clientes a través de nuestros post semanales.
Y ya sabéis, si queréis conocernos un poco más podéis entrar en nuestra web STARTIST- TABACASOL
Comments