«…de muebles viejos hacerse un árbol.»
Una producción exclusiva de Tabacasol 2010 SL.
Esta semana tenemos el placer una Obra de la profesional de la danza contemporánea, Manuel nogales, producida exclusivamente por Tabacasol 2010 SL
SINOPSIS
Nadie sale indemne de la lectura de Anne Sexton. Su cuerpo escrito aparece construido a golpe de pedazos heterogéneos, contradictorio, desemejante, descarnado, desmembrado, con un carácter único y al mismo tiempo como una cartografía femenina. La dureza y desnudez de sus palabras y el estado de despojamiento en el que se encuentra acentúan la irradiación de su espíritu, superación y fuerza vital. Todo nos turba al tiempo que nos libera. Los discursos afectan a los cuerpos, cuerpo que es interrelación de varios discursos, acumulación de conocimientos, con referencias a menudo contradictorias, dubitativas, híbridas, inestables, como también es ruptura de arquetipos y símbolo de denuncia. A través de su mar poético, de sus cascadas subterráneas fluyendo a borbotones, se evoca esa fractura conocida por todos del dolor y también de la pasión. Palabras que llevan la atención, despiertan y reviven determinados lugares del cuerpo como también descubren qué partes olvidadas se ocultaban. La poesía aquí usada como protocoreografía, texto que espera de otro texto, y la danza como un tejido de movimientos y gestos, en donde ambos lenguajes se exponen ante la mirada del otro con un secreto reconocimiento. Desde esta posición privilegiada, desde la implicación física y afectiva del cuerpo, puede surgir la connaturalidad entre palabra y movimiento, donde se da el encuentro del movedor-conmovedor, cuerpos comunes en esta obra.
El proyecto tiene como propósito extraer la sonoridad interior, motivo identificativo de la poesía que pueda desarrollarse en imagen, no en relato, leer en sí mismo las resonancias silenciosas y hacerlas hablar en el movimiento. Actos de transubjetivación donde se depositan y se sedimentan los residuos de los textos y las propias experiencias encarnadas por las intérpretes y por un coro de mujeres que las acompaña. Cuerpos narrativos que suscitan y legitiman la organicidad femenina, la inscripción del sentido, instancias sensibles y estéticas del referente poético de Anne Sexton.
Proyecto, coreografía y dirección artística
Manuela Nogales
Sobre poemas de
Anne Sexton
Intérpretes
Julia Moyano y Elena de Vega
Coro de mujeres
Intervención especial de Manuela Nogales
Música original
Lehonidas Boskovec
Música de
Frederic Chopin
Diseño de luces
José Luis Palomino
Vestuario
Margarita Ruesga
Diseño gráfico y pintura
Auxi Gutiérrez
Imagen y fotografía
Rocío Menéndez
Traducción y colaboración literaria
Carla Carmona
Gestión administrativa y PRODUCCION
Startist- Tabacasol 2010
Produccción ejecutiva
Rafael Herrera