Cristina Alcaraz. LA MÚSICA DE CÁMARA EN CUATRO TIEMPOS
Cristina Alcaraz. LA MÚSICA DE CÁMARA EN CUATRO TIEMPOS
Reunidos desde 2012 como Trío Mühlfeld o como Cuarteto Kuásar, la intención de los músicos que los integran es la de involucrarse de forma directa en la difusión de la música de cámara, no sólo rescatando partituras y poniéndolas en valor, sino creando e innovando con nuevos y apasionantes proyectos con los que ilusionar al aficionado de siempre y atraer a un nuevo público. Para esta ocasión se acompañan del violinista Santiago de la Riva.
El ciclo de conciertos y conferencias ‘La música de cámara en cuatro tiempos’ abordará por temáticas, de forma teórica y práctica, diferentes aspectos del género. Se trata de una magnífica oportunidad para disfrutar y para saber más sobre el mismo de la mano de sus mejores exponentes: los artistas. Serán los propios músicos, los que conviven con la música, con las partituras y los instrumentos, los que expliquen al público sus detalles, su historia y sus secretos.
Verónica Vidal piano
Sergio Martínez y Jorge Lu violín
Mónica Jiménez viola
Rafael García clarinete
Alejandro Martínez violonchelo
Santiago de la Riva violín (artista invitado)
15 octubre 21.00 h.
Primer tiempo. EVOLUCIÓN
Una visión genérica de la evolución de la música de cámara.
La evolución del cuarteto de cuerda desde el Clasicismo al Romanticismo en la obra de Haydn, Mozart y Beethoven.
Cuarteto Kuásar
Jorge Lu violín | Sergio Martínez violín | Mónica Jiménez viola | Alejandro Martínez violonchelo
Cuarteto de cuerda en fa menor, J. Haydn
Cuarteto de cuerda nº 15 en re menor, K 421, W.A. Mozart
‘Cavatina’ del Cuarteto en Si bemol mayor, Op. 130, L.v. Beethoven
Duración: 1.30 h.
22 octubre 21.00 h.
Segundo tiempo. COMPOSITORES
La importancia de maestros de la música de cámara como R. Schumann, J. Horovitz, J. Brahms y
L. Bernstein a través de sus partituras.
Verónica Vidal piano | Rafael García clarinete
Fantasiestücke, Op. 73, R. Schumann
Sonatina, J. Horovitz
Sonata nº 2, Op. 120, J. Brahms
Sonata, L. Bernstein
Duración: 1.30 h.
12 noviembre 21.00 h.
Tercer tiempo. FORMACIÓN
Concierto en el que dialogan tres instrumentos de cámara: clarinete, piano y violonchelo interpretando piezas de dos de las tres grandes B alemanas, L.v. Beethoven y J. Brahms
Trío Mühlfeld
Verónica Vidal piano | Rafael García clarinete | Alejandro Martínez violonchelo
Trío para clarinete, piano y violonchelo en Si bemol mayor, Op. 11, L.v. Beethoven
Trío para clarinete, piano y violonchelo en la menor, Op. 114, J. Brahms
Duración: 1.30 h.
26 noviembre 21.00 h.
Cuarto tiempo. LA JOYA MUSICAL: LA PIEZA
Un dúo de violín y piano se centrará en pequeñas joyas del violín desde el Barroco hasta el siglo XX.
Santiago de la Riva violín | Verónica Vidal piano
Sonata en La mayor para violín y piano, BWV 1015, J.S. Bach
Grave en mi menor, J. Benda
El Carnaval de Venecia, variaciones burlescas Op.10, N. Paganini
Sonata para violín y piano, M. Ravel
Romanza andaluza, nº 1, Op. 22, P. de Sarasate
‘Danza’ de La vida breve, M. de Falla-Kreisler
Duración: 1.30 h.
Comments