954 091 207 contacto@tabacasol.es facebook twitter

TABACASOL PATROCINADOR DE LOS PREMIOS ASECAN

TABACASOL PATROCINADOR DE LOS PREMIOS ASECAN

TABACASOL LA FILIAL DE ASINPE

(ASESORÍA OFICIAL DE ASECAN) 

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía – ASECAN – ya dio a conocer las nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz  2018 que se celebran con la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como entidad colaboradora oficial.

El Antiquarium de Sevilla acogió la lectura de nominaciones a los Asecan y en el que han estado presentes los nominados en las 23 categorías. El acto ha sido introducido por Javier Paisano, Juan Antonio Bermúdez y Lourdes Palacios, presidente, vicepresidente y secretaria de ASECAN respectivamente, y Arturo Cid, miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE. Les han acompañado Antonio Gonzalo, consejero andaluz de la entidad, y Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía. A continuación las nominaciones han sido presentadas por los intérpretes Avelino Piedad, Alicia Moruno, Mila Fernández y Gracy Jaramago; y los guionistas Carmen Pombero y Jorge Laplace.

Entre las películas que destacan por su número de nominaciones se encuentran ‘El autor’, del almeriense Manuel Martín Cuenca con 9 nominaciones; y ‘Las heridas del viento’ del cordobés Juan Carlos Rubio y ‘El Intercambio’ del malagueño Ignacio Nacho con 6 nominaciones cada una.

‘Morir’ de Fernando Franco, ‘No sé decir adiós’ de Lino Escalera, ‘El mar nos mira de lejos’ de Manuel Muñoz Rivas, ‘Maniac Tales’ de Enrique García, Kike Mesa y Abdelatif Hwidar y ‘Resort Paraiso’ de Enrique García concurren con 5 nominaciones cada una. Por su parte ‘Señor, dame paciencia’ de Álvaro Díaz Lorenzo, ‘Samba, un nombre borrado’ de Mariano Agudo, ‘Indestructible, el alma dela salsa’ de David Pareja, ‘La llamada’ de Javier Calvo y Javier Ambrossi, y ‘Abracadabra’ de Pablo Berger acumulan 3 nominaciones cada una.

Con 2 nominaciones competirán ‘El Bar’ de Álex de la Iglesia, ‘Tierra Firme’ de Carlos Marqués-Marcet y ‘Boyplay’ de Edgar Burgos.

El Asecan a Mejor Película se lo disputarán ‘El autor’, ‘Morir’, ‘No sé decir adiós’, ‘Señor, dame paciencia’ y ‘Las heridas del viento’, que supone uno de los mejores debuts de una ópera prima de producción y equipo andaluz.

Los directores andaluces que este año aspiran al Asecan son Mariano Agudo por ‘Samba, un nombre borrado’, Antonio Cuadri por ‘Operación Concha’, Álvaro Díaz Lorenzo por ‘Señor, dame paciencia’, Fernando Franco por ‘Morir’ y Manuel Martín Cuenca por ‘El autor’.

Este año los socios y socias de Asecan han nominado el trabajo de las actrices Belén Cuesta por ‘La llamada’; Adelfa Calvo por ‘El autor’;  Virginia de Morata por ‘Resort Paraíso’ Natalia Roig por ‘El intercambio’ y Kiti Mánver por ‘Las heridas del viento’.

Por su parte los intérpretes masculinos nominados son Juan Diego por ‘No sé decir adiós’, Pepón Nieto por ‘El intercambio’, Jaime Ordóñez por ‘El bar’, y Antonio de la Torre en una doble nominación que reconoce su trabajo en ‘Abracadabra’ y ‘El autor’.

“La producción andaluza ha mantenido en 2017 su buen pulso en general, sobreponiéndose a la crisis económica, con 18 largometrajes de ficción, 25 documentales y 55 cortos presentados en esta edición.  Por otro lado, expresamos nuestra satisfacción con el comienzo de la tramitación de la Ley del Cine, con la que esperamos poder contar en los próximos meses” ha manifestado Paisano durante el acto.

“Desde 2012 la Fundación SGAE ofrece respaldo a este gran punto de encuentro de la cinematografía y la creación andaluzas, con lo que afianzamos nuestro objetivo de promocionar e impulsar el trabajo de los autores andaluces que desarrollan su profesión en el campo del audiovisual, cada vez más reconocidos en el resto del territorio nacional”, ha expresado Arturo Cid, consejero andaluz de la SGAE.

En esta edición de los Premios ASECAN, se han presentado en total 390 candidaturas en las 23 categorías convocadas. Por provincias, Sevilla es un año más la provincia que más candidaturas presenta, con 192 (que suponen casi la mitad, un 49,23%), seguida de Málaga con 76 (un 19,49%), Jaén con 34 (un 8,72%), Cádiz con 22 (un 5,64%), Córdoba con 21 (un 5,38%), Huelva con 19 (un 4,87%), Almería con 14 (un 4,87%) y Granada con 12 (un 3,08%).

La XXX Gala de Entrega de los Premios del Cine Andaluz se celebrará el 27 de enero de 2018 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, con el respaldo oficial de la Fundación SGAE, y la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte y la colaboración del ICAS (Ayto. de Sevilla) y de la Fundación AISGE (Artistas, Intérpretes Sociedad de Gestión), Fundación Bancaria Unicaja, EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), AEDAVA, Heineken-Cruzcampo, Renfe y ASINPE (Asesoría Oficial de ASECAN).

ASINPE Y TABACASOL CON LA CULTURA.

 

Entrevista a Roberto Quintana

Roberto Quintana: “La obra atrapa: el público se ha puesto en pie aplaudiendo en poblaciones pequeñas y grandes, y eso es por la potencia del texto”

foto-11-baja-copia-300x199

 

 

Está a punto de cumplir los 70 años. De Roberto Quintana se podrían contar muchas cosas, que se resumen en su amor por el teatro y la interpretación. Es uno de los grandes actores de la escena nacional que ha dado Sevilla, catedrático de teatro y además un luchador por dotar a Andalucía de estructuras de apoyo a la creación –no en vano es uno de los impulsores del Centro Andaluz de Teatro y del Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía–.

Incansable, sigue en escena y nos ha regalado el personaje de Stefan Zweig por el que está nominado al Premio Actor de Escenarios de Sevilla. Veremos el resultado el próximo martes 24! 🙂 Mientras tanto, nos quedamos con sus palabras. Y os recordamos que “Una hora en la vida de Stefan Zweig” volverá a escena en el teatro La Fundición los días 26 y 27 de enero

Leer más
DONDE ESTAMOS

Tlfno.: 954 091 207
Email: contacto@tabacasol.es
Contactar