954 091 207 contacto@tabacasol.es facebook twitter

¡AY! UTRERA ENCLAVE FLAMENCO

  ¡AY! UTRERA ENCLAVE FLAMENCO

TABACASOL especialistas a nivel nacional en régimen especial de artistas,  participó la pasada semana en Utrera, ¡Ay! Utrera Enclave Flamenco. Enclave flamenco es un punto de intercambio para el sector profesional del flamenco. Un lugar para la reflexión, para el encuentro y por supuesto para la emoción.

Un evento de 5 días, desde el miercoles 2 hasta el domingo 6 de Octubre, que reunió grandes del mundo del flamenco de todo el mundo y profesionales del sector de las artes escénicas.

 

«La Muerte de Sherlock Holmes» en Sevilla

«LA MUERTE DE SHERLOCK HOLMES» EN SEVILLA

El pasado Viernes 20 pudimos disfrutar de la producción de Tabacasol «La Muerte de Sherlock Holmes», como bien dicen las críticas, una desternillante comedia de buenos y malísimos con muchas sorpresas y un sentido del humor increible, en la Sala Box de Sevilla.

HOLMES: el héroe no puede morir.
Yo soy como Don Quijote, como Superman. Soy un personaje inmortal, Watson. Usted también, pero yo más.”

A lo largo de la historia se han hecho decenas de versiones del personaje; fantasiosas, serias, cómicas, y no seremos los primeros, ni los últimos en reinterpretarlo. Nosotros pretendemos hacer una versión muy loca y disparatada, plagado de ingeniosos gags, mordaces y absurdos diálogos e ingenio visual, pero con el reto de ser fieles al universo creado por Con Doyle, con la idea de crear nuevos fans del afamado detective, y que al mismo tiempo pueda ser disfrutado por los que ya se encuentran entre su legión de seguidores.

 

Javier Serrano y Santiago Alonso de Tabacasol con el elenco al completo de la obra.

 

 

Os iremos dando nuevas fechas de esta comedia que no os podeis perder.

 

KILLDACANE

KILLDACANE

Os presentamos un grupo música que esta trabajando codo con codo con Tabacasol, y auguramos que va a sonar alto y muy pronto. Son canallas,  políticamente incorrectos y grandes músicos. Os lo presentamos:

Killdacane  es una agrupación que se nutre de bandas míticas de la escena sevillana. Plus de atractivo añadido.  Diferentes y reconocidos perfiles como los de Tony Mortes (The Winslows), Tridi Puñema (Triplodocus), Manuel  Chávez (Neorama), Jesús Chávez (Cerebral), JL Postigo (The Tractor), Fran Wilbury (Inframables) y Melchor Hanna (Fügu), son una arrebatadora conjunción en un proyecto que, con un segundo disco a punto de dar a conocer, alcanza una apabullante repercusión a cada bolo añadido saldado con buenas críticas (y no exento de anécdotas).  Combinan sus influencias musicales haciendo a esta banda poseedora de un sonido que ha sido acogido como sello reconocible.

El ritual de carnaza sonora contiene grandiosos  speechs, mezcla de ingenio y donde arrolladoras letras con doble sentido como «Endobaísimamente tuyo», «Pussy Warrior» o «Tengo el corazón en García Morato» se cuelan plasmando roles y costumbres sureñas en sus posibilidades compositivas inundadas del más puro rock que logran fusionar con los demás géneros que son estandarte de su combustión creativa, más allá de las etiquetas.

Su propuesta contiene sátira, pero impera el rock `n´ roll, y como si fueran luchadores sobre el escenario, saben cuándo, y, sobretodo, cómo golpear al espectador que entra en su universo donde todo puede llegar a tener cabida, sobre todo si es políticamente incorrecto. Deben estar más que satisfechos con su gloriosa versión del Fight for your right de Beastie Boys, acertada arenga que les sienta francamente bien en directo.

En su perfil de Spotify podéis empapar a vuestros tímpanos de su éxtasis rítmico, que les ha valido ser dignos reyes eméritos del underground hispalense, y juzgar cómo cumplen a la perfección su cometido de subir a la palestra rock y entretenimiento. Aviso, no os dejarán indiferentes.

Este es su segundo albúm, llamado KILLdaCANE Volumen II, en el que encontramos 9 temazos, que se irean publicando un tema al mes. El primer tema publicado es este que os presentamos llamado: «CEVICHE ESTE».

Quedaros con su nombre, porque lo escuchareis mucho… pronto será el lanzamiento de su segundo tema. Estad atentos a sus redes sociales.

FACEBOOK,

INSTAGRAM

 

 

 

 

Premios LORCA de las Artes Escénicas de Andalucía

Premios LORCA de las Artes Escénicas de Andalucía

El espectáculo «Rey Lear» de la compañía sevillana Atalaya ha sido la gran triunfadora de los VII Premios Lorca, concedidos por la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (Aresan), con seis galardones en una gala de entrega celebrada en el Teatro Central de Sevilla.

La gala fue presentada y dirigida por nuestra querida Paz Alarcón, la que ofreció a los asistentes varios shows músicales. Se entregaron 26 premios en todas la categorias del teatro Andaluz.  El presidente de Aresan, Javier Paisano, recordó en su discurso el reciente fallecimiento de «cuatro figuras emblemáticas en sus disciplinas: Cesáreo Estébanez como actor, Julio Martínez Velasco, escritor y crítico teatral, el gran autor Miguel Romero Esteo, y el que para muchos es considerado uno de los padres del actual teatro andaluz, Salvador Távora”

¡¡Enhorabuena a todos los premiados!!

 

Tabacasol, como patrocinador de los Premios LORCA de las Artes Escénicas de Andalucía, apoyando la cultura.

 

TABACASOL DISPONE DE SU PROPIA PRODUCTORA

 TABACASOL DISPONE DE SU PROPIA PRODUCTORA

Tabacasol nace como evolución natural de nuestra idea inicial de prestar servicios de gestión en artes escénicas. Llegamos a la producción gracias a la amplia experiencia desarrollada en estos años trabajando codo a codo con el sector artístico y cultural.

Llevamos años coproduciendo espectáculos de nuestros clientes, facilitando así el desarrollo de sus ideas, que se han convertido en realidades. Con esta unión hemos contribuido a poner en escena proyectos interesantes y de un altísimo nivel.

Nos hemos convertido en productora de nuestros propios proyectos, siempre fruto de la alianza con artistas de talento. La amplia trayectoria de nuestra empresa en el sector nos impulsa a involucrarnos para desarrollar proyectos ambiciosos.

 

La muerte de Sherlock Holmes

La muerte de
Sherlock Holmes

Os presenteamos nuestra nueva coproduccion, la cual se preestrenó ayer día 20 de Noviembre en Madrid en Teatros Luchana. Estamos muy ilusionados de formar parte de este proyecto pues sabemos que tendrá una gran acogida.

Os contamos un poco más de que va:

Dirigida por David Ottone (Yllana)

Escrita por David Tenreiro
con la colaboración de Sir Arthur Conan Doyle

Estreno el 20 de noviembre de 2018
Teatros Luchana | Madrid

HOLMES: el héroe no puede morir.
Yo soy como Don Quijote, como Superman. Soy un personaje inmortal, Watson. Usted también, pero yo más.”

Sherlock  Holmes, en nuestra versión escrita en el siglo XXI, es consciente de su propia inmortalidad. Sherlock Holmes traspasa las barreras del tiempo y logra eclipsar a su creador, cobrando vida propia más allá de sus novelas e historias

Novelas e historias deliciosamente entretenidas, que se desarrollan en la fascinante época victoriana, con su fabulosa estética y atmósfera y con unos personajes secundarios a la altura del mito, como lo son su fiel amigo y confidente el Doctor Watson, el malo malísimo del profesor Moriarty y la enigmática Sra Alder.

A lo largo de la historia se han hecho decenas de versiones del personaje; fantasiosas, serias, cómicas, y no seremos los primeros, ni los últimos en reinterpretarlo. Nosotros pretendemos hacer una versión muy loca y disparatada, plagado de ingeniosos gags, mordaces y absurdos diálogos e ingenio visual, pero con el reto de ser fieles al universo creado por Con Doyle, con la idea de crear nuevos fans del afamado detective, y que al mismo tiempo pueda ser disfrutado por los que ya se encuentran entre su legión de seguidores.

David Ottone

Vicenç Miralles | Sherlock Holmes                David Tenreiro | Dr. Watson

 

 

«Una desternillante aventura de buenos y malísimos»

 

THE MIARMERS

The Miarmers

Tabacasol participa en este proyecto como productora Ejecutiva impulsando este proyecto que mezcla en su música la copla y el Rock. Con una Paz Alarcón a la cabeza y voz de este grupo tan particular que está teniendo una gran expectación.

El 4 de diciembre será su presentación en la Sala Turina, y prometen un gran espectáculo, lleno de sorpresas, regalos y grandes colaboraciones. Personajes públicos como «Los Compadres» o Pive Amador ya se han hecho oído de este particular proyecto y animan al público a que se anime a este estreno mundial que se celebrará en el Espacio Turina de Sevilla.

¿Quieres saber un poco más de ellos? Sigue leyendo:

«Copla y Rock comparten sentimiento, fuerza y pasión. ¿Cómo no unirlos para multiplicar su esencia?»
The Miarmers es el nuevo proyecto de una banda con autenticidad y oficio, formada oír cuatro componentes curtidos en multitud de experiencias musicales y escenarios de diversa índole.

La formación nace en 2008 con un proyecto transgresión; pero es en 2017 cuando ve la luz The Miarmers, cansados de la dualidad impuesta y del maniqueísmo de nuestra idiosincrasia; la banda crea un universo sonoro formado por una amalgama de canciones que han mamado desde su infancia y posterior adolescencia.

Una reivindicación del género de la Copla que suena con la contundencia de un grupo de Rock experimentado. Temas como «Senos escapó el amor», «Maruja Limón», «La bien pagá», cobran una nueva dimensión con la interpretación con la interpretación potente y desgarradora de The Miarmers, aunque manteniendo la esencia del género.

En directo The Miarmers sorprende por una apuesta en escena y una estética en escena y una estética transgresora a medio camino entre el concierto de Rock y el espectáculo audiovisual.

Lejos de tiempos excluyentes donde los estilos musicales repudiaban según la particular afinidad de cada oyente. El momento de las fusiones han traído propuestas de corrientes musicales opuestas y a la vez complementarias.

Eduardo Ruiz (Pitu) Guitarras;  Raúl Cejas (Barón Samedi) Bajo Electrónico; Paz de Alarcón Voz, taconeo y  bata de cola; Juan Luis Corrientes, Batería, tambor rociero, palmas y cornetas.

No os perdáis su concierto presentación, recuerda, el 4 de Diciembre en el Espacio Turina.

Compra AQUI tu entrada

 

«Una hora en la vida de Stefan Zweig» en el teatro Abadía

«Una hora en la vida de Stefan Zweig» en el Teatro Abadía

Lleno absoluto, ese podría ser el resumen de los 10 días que nuestra producción se ha alojado en el escenario del Teatro Abadía de Madrid, en el que por supuesto infinidad de rostros conocidos del mundo del espectáculo y del teatro se han acercado a conocer cara a cara la obra de la que todo el mundo habla.  Críticas y entrevistas confirman el dato del éxito del lleno de esos últimos minutos en la vida del autor Stefan Zweig, interpretado por el siempre impecable en su interpretación Roberto Quintana, Celia Vioque e Iñigo Nuñez concluyen el elenco de la obra de Antonio Tabares, dirigida por Sergi Belbel.

 

Aquí os dejamos algunas de las entrevistas de nuestra obra:

Noticias de Madrid:‘Una hora en la vida de Stefan Zweig’ en el Teatro de la Abadía

La vanguardia: la abadía acoge la obra «Una hora en la vida de Stefan Zweig»

El diario: Stefan Zweig, la añoranza del intelectual moral y crítico con el poder

La banda sevillana Calambres, producción integra de Tabacasol,  presenta su disco “Versiones Imposibles”

La banda sevillana Calambres, producción integra de Tabacasol,  presenta su disco “Versiones Imposibles”

este sábado 3 de marzo en

la Sala X de Sevilla

A partir de las 21,15 horas, tienes una cita con Pablo Feria, Los Calambres

y un numeroso grupo de artistas que han participado en la grabación

del disco y no se quieren perder la presentación en sociedad

Ha llegado el gran día. Este sábado 3 de marzo, a partir de las 21:15 horas, la banda

sevillana CALAMBRES sigue su trayectoria imparable y presenta su primer trabajo

discográfico en directo ante su público en la Sala X de la ciudad hispalense.

CALAMBRES hace una alto en la gira nacional de promoción para encontrarse con su

ciudad y hacer lo que más les gusta: tocar en directo. La banda formada por Pablo

Feria (voz y guitarra flamenca), Alberto Moreno (Batería), Jesús Fajardo (Guitarra

Eléctrica) y Daniel Escortell (Bajo) te envolverán en su juego imposible de melodías

rock y pop y letras instaladas en la memoria musical de cualquiera de nosotros

procedentes de sevillanas, coplas o el repertorio popular.

Para esta ocasión tan especial, se rodearán de muchos de los artistas que han participado

en la grabación del álbum “Versiones Imposibles”, una propuesta musical novedosa,

fresca y muy loca. Músicos con dilatada experiencia y una cuidada puesta en escena,

acompañarán a CALAMBRES para realizar un buen repaso a su repertorio. La Selva Sur,

La Banda del RatónAstola&Ratón, Rafa Arregui, Miguel Guinea, Rakel Arcos,

Ana Hata, Marisol Sánchez o Carlos Romero son algunos de los artistas invitados.

Pablo Feria y Calambres estrenan ‘Doobie de la O’, el primer vídeo de ‘Versiones Imposibles’

Pablo Feria y Calambres han estrenado el primer vídeo de ‘Versiones Imposibles’, la original propuesta musical de la banda sevillana que combina letras de canciones populares -coplas y sevillanas, principalmente- con melodías de éxito del pop y rock internacional.

Así, su carta de presentación es el tema titulado ‘Doobie de la O’, donde mezclan la letra de ‘María de la O’, la copla que popularizó Marifé de Triana, con los sones del tema ‘Long Train Running’ de los  The Doobie Brothers. El resultado contiene toda la frescura y la potencia musical del grupo de Pablo Feria, acompañado por Pepe Frías (bajo), Jesús Fajardo (guitarra eléctrica) y Alberto Moreno (batería).

El vídeo se rodó el pasado 26 de julio en las instalaciones de Shimo Estudios (Sevilla) bajo la dirección de Pepo Herrera. En el rodaje participaron más de setenta personas que hicieron de ‘extras’, además del ingeniero de sonido Jaime Cuadrado y el productor Javier Serrano, de Tabacasol, entre otros.

DONDE ESTAMOS

Tlfno.: 954 091 207
Email: contacto@tabacasol.es
Contactar