954 091 207 contacto@tabacasol.es facebook twitter

Rafa Cremades & The TV Band

Rafa Cremades & The TV Band

Os presentamos a la última apuesta de Tabacasol Producciones «Rafa Cremades & The TV Band».

Es un show musical que recorre las mejores canciones del Rock and Roll desde los 60 hasta hoy. Rodeado de grandes músicos profesionales, Rafa deja por un momento la radio y la televisión y sorprende a todo el mundo al meterse con su guitarra de lleno en lo que más le gusta: el rock y el pop en directo. Canciones universales que todo el mundo baila y reconoce de inmediato, pero escogidas e interpretadas a conciencia. La TV Band, la formación que acompaña a Rafa en este divertido proyecto, toma este nombre porque sus músicos  se han  hecho muy populares en Canal Sur al participar en distintos programas (con Juan y Medio o Eva González… ) pero prepárense porque aquí adquieren su registro más cañero para hacer disfrutar al público como nunca…

Desde Elvis Presley a Los Beatles, con Radio Futura, Burning, Tequila o Los Rodríguez… Rafa Cremades & the TV Band les harán cantar y bailar durante más de una hora sin parar. Emociones y pura adrenalina. Garantizado.

 

 

 

Estad atentos atraves de sus redes sociales y no os perdais sus movimientos:

FACEBOOK

YOUTUBE

 

 

Recomendación 100%: Noches en los Jardines del Real Alcázar 2018

Recomendación 100%: Noches en los Jardines del Real Alcázar 2018

Una de nuestras recomendaciones imprescindibles para el verano, tanto por el entorno como por los conciertos, disfruta de los maravillosos conciertos de las noches en los Jardines del Alcázar desde hoy mismo hasta el 8 de Septiembre.

Los jardines del Real Alcázar se encuentran entre los espacios más singulares de la ciudad de Sevilla, tanto por la historia que atesora como por los valores botánicos y paisajísticos de los que nos permite disfrutar. Su actual apariencia es el resultado de la superposición de más de diez siglos de historia, que ha ido dibujando este jardín palaciego en el que se suceden capítulos de nuestra memoria, nuestro arte y nuestra identidad cultural. Los jardines de un palacio milenario que no en vano han trascendido la propia mirada para, más allá de nuestra ciudad, ser contemplados como Patrimonio de la Humanidad. Un espacio que permite rastrear el espíritu de quienes lo construyeron al paso de los siglos, el imaginario de quienes lo recrearon, la fascinación de quienes lo visitaron, y aún hoy, la fantasía de quienes lo contemplan.

Un espacio así debe ser difundido y conocido, porque solo así puede ser apreciado, aprehendido y amado. Por eso el Real Alcázar abre sus puertas a los ciudadanos y ciudadanas de Sevilla, para que se adentren en el corazón mismo de la ciudad, de su cultura y de su historia.

La propuesta artística de Noches en los Jardines del Real Alcázar recorre las distintas edades musicales de la ciudad de Sevilla a lo largo del tiempo. Los programas seleccionados incluirán distintos periodos y líneas estilísticas en un espectro que abarca los más de mil años de vida en el Real Alcázar. Hasta cuarenta y cuatro programas que representarán la historia de la Música occidental en su extensión, incluyendo periodos y géneros como la Música Medieval de las Tres Culturas, el Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo, los Nacionalismos, el Impresionismo, las Músicas del Mundo, el Jazz, el Blues o el Flamenco. Sin embargo, más allá de estas líneas estilísticas, hemos querido tejer pequeños ciclos temáticos que salpiquen la programación de historia, destacando distintos aspectos de nuestra herencia cultural.

 

Programación

Música Antigua

ALLA VERA SPAGNOLA  9/8 
Música en tiempos de Couperin  /  350 Aniversario del nacimiento de F. Couperin

ARTEFACTUM  26/6. 31/7, 14/8, 29/8
Música sabia

EMILIO VILLALBA & SEPHARDICA  19/6, 25/7, 28/8
Avrix mi galanica (Música de la tradición sefardí)  /  Voces de sal

JOHANNA ROSE / JAVIER NÚÑEZ  7/9
Pasiones heredadas (Bach: Sonatas para la Viola da Gamba)  /  En clave de Bach

JOSETXU OBREGÓN / IGNACIO PREGO  29/6
Bach & Sons  /  En clave de Bach

LE TENDRE AMOUR  2/8
A day in six strings

LES TROIS ORDRES  27/6
Bach: Sonatas para flauta  /  En clave de Bach

MARIAN HERRERO / DANIEL DEL PINO  24/8
Bach: una visión moderna  /  En clave de Bach

MARIVÍ BLASCO / JUAN CARLOS RIVERA  20/7
Dolcissimo sospiro  /  400 Aniversario de la muerte de Giulio Caccini

TRÍO GOULD  30/8
Música de las esferas. Glenn Gould in memoriam  /  En clave de Bach

Música Clásica

CRISTINA MONTES MATEO / VICENT MORELLÓ  19/7
En torno a Debussy  /  Centenario de la muerte de Claude Debussy

CUARTETO D´ACORDA  4/7
De la melancolía a la alegría

FRANCISCO JOSÉ CANTÓ / ÁNGELA MORAZA  17/8
La música para clarinete en la época de Debussy  /  Centenario de la muerte de Claude Debussy

IBERIAN & KLAVIER PIANO DUO  16/8
Preludio a la noche  /  Centenario de la muerte de Claude Debussy

JAVIER COMESAÑA / MATTEO GIULIANI  6/7
El paso del tiempo a través de la música

LEGGERO TRÍO  27/7
Clásicos en los jardines…

LUIS FERNÁNDEZ CASTELLÓ / CARLOS APELLÁNIZ  13/7
Rossini y su época  /  150 Aniversario de la muerte de G. Rossini

LUIS ORDEN / ÓSCAR MARTÍN  10/8
Le nouveau siècle  /  Centenario de la muerte de Claude Debussy

MARIAROSARIA D´APRILE / TOMMASO COGATO  22/6
Debussy: genio y ascendiente  /  Centenario de la muerte de Claude Debussy

PABLO MARTOS / CALIO ALONSO  26/7
Evocaciones al Sur

RAFAEL RUIBÉRRIZ / CUARTETO GOYA  22/8
Serenata en los jardines de palacio

SONATA A CUATRO  12/7
El cisne de Pésaro  /  150 Aniversario de la muerte de G. Rossini

TOMMASO COGATO  31/8
Debussy: viajes de color y ensueño  /  Centenario de la muerte de Claude Debusy

TOTEM ENSEMBLE  17/7, 3/8
Rossini, su entorno y herencia  /  150 Aniversario de la muerte de G. Rossini

Flamenco

ANTONIA FERNÁNDEZ / RIKI RIVERA  20/6, 7/7, 4/8, 13/8
Lo que pida la luna

ANTONIO CAMPOS  25/6, 9/7, 23/7, 27/8
Tardoantiguo

DANI DE MORÓN  14/6
El sentido del cambio

Músicas del Mundo

AL MAQAM  8/8, 21/8, 6/9
Al Andalus: las llaves de la memoria  /  Voces de sal

LIONA & SERENA STRINGS  5/7, 18/7, 23/8
Sefarad  /  Voces de sal

MASHRABIYA  3/7, 24/7, 4/9
Una ventana al Mediterráneo  /  Voces de sal

RUBÉN DÍEZ TRÍO  23/6, 21/7, 1/8, 18/8
The Bloomsday (Música tradicional y folk de Irlanda)

STOLEN NOTES  15/6, 30/6, 16/7, 15/8
Los caminos musicales del Atlántico

Otras músicas

ANDRÉS BARRIOS TRÍO  16/6, 1/9
Del flamenco a otras músicas

CAMERATA FLAMENCO PROJECT  11/8
Impressions  /  Centenario de la muerte de Claude Debusy

FEDERICO LECHNER  5/9
Variaciones e improvisaciones  /  Centenario de la muerte de Claude Debusy

GERMÁN LÓPEZ / ANTONIO TOLEDO  28/6
Canela y Limón

LLUÍS COLOMA  21/6
Del Ragtime al Boogie Woogie  /  150 Aniversario del nacimiento de Scott Joplin

NES  2/7
Ahlam

Q & THE MOONSTONES  10/7, 30/7, 20/8, 3/9
This & That

RANDOM THINKING  14/7, 28/7, 7/8, 25/8
Puro acústico

THE DIXIELAB  18/6, 11/7, 6/8, 8/9
El nacimiento del Hot Jazz

Compra tus entradas online AQUI

Enhorabuena al equipo de Actidea por el maravilloso trabajo que realizan en estos conciertos.

¡Feliz fin de semana!

El cantante Pablo Feria y sus Calambres graban su primer disco ‘Versiones Imposibles’ con Tabacasol

La productora Tabacasol debuta en el mundo de la música con ‘Versiones imposibles’, el primer disco del cantante sevillano Pablo Feria y su banda Calambres, una propuesta original con mezclas insólitas formadas por letras de canciones populares españolas que unidas a melodías de grandes éxitos internacionales cobran nueva vida.

En la actualidad Tabacasol y Calambres trabajan en paralelo en la grabación del disco, que se presentará el próximo otoño y de un videoclip. Será el primer adelanto del álbum y saldrá en las próximas semanas. La formación musical, con tres años de trayectoria, está compuesta por el cantante y guitarra Pablo Feria, el bajista Pepe Frías, el guitarra eléctrica Jesús Fajardo y el batería Alberto Campos, músicos experimentados que han puesto en ‘Versiones Imposibles’ “toda su creatividad, buen hacer y ganas para crear canciones únicas”, explica el gerente de la productora, Javier Serrano.

En la grabación del CD, que tendrá 11 temas, están colaborando conocidos músicos andaluces que están arropando la puesta de largo de Calambres . Una grabación que se realiza bajo la producción de sonido de Jaime Cuadrado.

En cuanto a la grabación del primer videoclip del grupo, ha contado con Pepo Herrera en la dirección artística tras las cámaras. La ‘versión imposible’ elegida para este lanzamiento ha sido ‘Doobie de la O’, salida del ‘cóctel’ entre la famosa copla ‘María de la O’, popularizada por Marifé de Triana, y el éxito ‘Long Traing Runnning’ de los Doobie Brothers.

Serrano ha subrayado la calidad musical de esta formación, compuesta por “músicos andaluces de talento y con una amplia trayectoria profesional”, la frescura de sus canciones y la “energía contagiosa” que transmiten sobre el escenario.

“Creemos que la propuesta musical de Pablo Feria y Calambres es sólida, original y muy potente porque engancha a todo aquel que la escucha, por lo que puede tener su hueco en el mercado y una proyección importante dentro del panorama musical nacional”, asegura Serrano. Una convicción que ha llevado a esta gestora especializada en artistas y productora teatral a cambiar de ámbito e internarse en el mundo de la música.

Por su parte, Pablo Feria, cantante y líder del grupo Calambres, ha destacado la ilusión con la que afrontan esta nueva etapa, en la que trabajarán “codo con codo” con Tabacasol. Asimismo, ha subrayado que la productora viene a proporcionarles “la profesionalidad en la producción, la inversión y el empuje que necesitábamos”.

Tabacasol es una gestora de artistas con más de siete años de experiencia, que ha producido y coproducido más de un centenar de obras teatrales, de las cuales se encuentran en cartel ‘Una hora en la vida de Stefan Zweig’ y ‘Dead Hamlet’.

HOQUETUS «La Camerata vocal e instrumental del Gran Teatro Falla»

ASOCIACIÓN HOQUETUS

«La Camerata vocal e instrumental del Gran Teatro Falla»

Leer más

Daniel Zueras. Tour «In Love, The Story of a Legend»

Daniel Zueras

Tour“In Love, The Story of a Legend”

El próximo 30 de Abril de 2015, Daniel Zueras presentará su nuevo tour In Love,The Story of a Legend, un espectáculo que lleva como base una de las más épicas historias de amor , el mito de Eros y Psique.

Leer más

DESCANSO DOMINICAL. TRIBUTO A MECANO

DESCANSO DOMINICAL -TRIBUTO A MECANO-

11079995_961199367225662_1838470809633629331_o

Descanso Dominical no es un musical, tampoco es una orquesta que realiza versiones de Mecano. La fantasía y la magia de la caracterización y la puesta en escena, hace que Descanso Dominical nos haga recordar con intensidad un concierto de Mecano.

Leer más

The Blue Brothers Tribute

THE BLUES BROTHERS TRIBUTE

Captura de pantalla completa 17042015 104115

Leer más

INUIT, nuevo grupo Pop-Rock revelación en España

–INUIT–

¿Aún no conoces a INUIT? Este grupo revelación comienza a tener nombre en salas de todo el país, arrancaron este año con una larga lista de conciertos por muchos puntos de la geografía española,  consiguiendo oportunidades de trabajar con grandes artistas y en grandes eventos y conciertos,que no solo se ganaron por suerte si no por el esfuerzo y el trabajo y ésto parece que les han dado frutos ya que cuentan con un gran séquito de seguidores.

Leer más
DONDE ESTAMOS

Tlfno.: 954 091 207
Email: contacto@tabacasol.es
Contactar